Museo de historia natural
La colección del Museo de Historia Natural de Torrevieja cuenta de las siguientes secciones: Mamíferos, Ornitología, Herpetología, Ictiología, Invertebrados Marinos y Malacología. Esqueletos de delfines mular y listados, rorcuales, colecciones de nidos originales (abandonados después del período de cría) y de réplica de huevos de un total de 17 especies de aves propias de la zona, tortugas bobas e invertebrados marinos del mar Mediterráneo recogidos durante los años en las costas de Torrevieja.
También cabe destacar una colección de más de 300 especies de moluscos marinos (principalmente gasterópodos) y alrededor de 20 corales, todos ellos recolectados en las costas de la isla de Zanzíbar (Tanzania) durante el período 1972-1975, por el matrimonio holandés compuesto por Charlotte y Elbertus Fiege, y donadas en el año 2005 al Ayuntamiento de Torrevieja. Una colección general de moluscos, con ejemplares procedentes de las regiones malacológicas del Indo-Pacífico, Atlántico-África y, por supuesto, Mediterránea.
Por último, resaltar una Colección de Ictiología que comprenden caballitos de mar, agujas, pintarroja, rajas, doradas, dentón, mantelina y águilas marinas, así como dioramas y maquetas de la tradición marinera y pesquera de Torrevieja.
Un museo único y singular destinado a toda la población en general y turistas, haciendo especial énfasis en la comunidad educativa. Al tener los carteles y elementos expositivos traducidos al inglés, también se pretende llegar a la importante comunidad de extranjeros residentes en Torrevieja y turistas de la zona. Sin duda, un claro exponente de la tradición marinera y pesquera de la ciudad de la sal.
Precio: Entrada Gratuita
Distancia del Hotel: 1,6 km / 4 min en coche y 20 min andando